La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como unas palabras bondadosas"Sigmund Freud, creador del psicoanálisis
Conectar. Comunicar. Cuidar.
La Organización Mundial de la Salud estima que más de 800.000 personas mueren por suicidio cada año -lo que supone una persona cada 40 segundos-, siendo los intentos de suicidio hasta 25 veces más. El trágico efecto dominó significa que hay muchas, muchas más personas que han sido afectadas por el suicidio o han estado cerca de alguien que ha tratado de acabar con su propia vida, y esto está sucediendo a pesar del hecho de que el suicidio se puede prevenir. ‘Conectar, comunicar, cuidar’ es el lema del Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2016. Estas tres palabras son el corazón de la prevención del suicidio.
El fomento de las relaciones con aquellos que han perdido a un ser querido por suicidio o han realizado un intento suicida es crucial para impulsar los esfuerzos para la prevención del suicidio. Aunque cada suicidio es diferente, hay algunas lecciones comunes que se pueden aprender. Los que han estado al borde del suicidio pueden ayudar a comprender la compleja interacción de hechos y circunstancias que los llevaron a ese punto y las que les salvaron o ayudaron a elegir un camino en favor de la vida. Se puede crear una red de apoyo social.
Los mensajes sobre el suicidio y su prevención estarían justificados en la medida en que sean un canal de concienciación de cómo diferentes grupos de individuos pueden afrontar e interpretar esta problemática.
Hay que asegurarse de que los responsables políticos y los planificadores se preocupan lo suficiente acerca de la prevención del suicidio para que sea una prioridad.
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EN GRANADA:
Día 10 de Septiembre
Revista avivir (Nº 268)
Buscar noticias
Últimas noticias
Noticias sobre el Teléfono
Inscríbete y haz fotos.
Una jornada de sensibilización .