Nuestra forma de comunicarnos con los demás, puede ser más o menos funcional y adaptativa en nuestro día a día, pero ¿Y cuando surgen conflictos? ¿Sabemos comunicarnos también en esos momentos de forma eficaz? ¿O caemos en lo que llamamos la comunicación "Violenta"?

 

      La comunicación violenta incluye aspectos como: traspasar los límites de la otra persona, meternos en su vida, insultos, tonos despectivos, sarcasmos, los cotilleos, la difamación, imponernos, etc.

 

      ¿Te son cercanos algunos de esos aspectos?  Seguramente te habrás visto sometido a ellos en muchas ocasiones a lo largo de tu vida, y también tú habrás caído en ellos en otras tantas ocasiones, ya que estas formas de comunicarnos son muy frecuentes, aunque sean la causa de numerosas consecuencias negativa y del deterioro de las relaciones.

 

      En este taller ahondaremos en este concepto, a través de la autoobservación y el autoanálisis de nuestra propia forma de comunicarnos, para conseguir una comunicación eficaz aún en los momentos de conflictos.

 

Metodología:

Diez sesiones grupales de 2h de duración.

Se trabaja a través del estudio de documentos, ejercicios, dinámicas grupales, etc.

 

Horario:

Lunes de 17:00h-19:00h

Fecha de inicio:  11 de Febrero de 2013

 

Inscripciones:

Para participar en el Taller es necesario rellenar la inscripción que aparece más abajo, y realizar un abono de 30 euros para sufragar los gastos de la Asociación, que puedes abonar en efectivo en nuestra sede (av. Cruz del Campo, 24) o realizando un ingreso o transferencia en nuestra cuenta: 

(Bankia): 2038- 9861-01-6000260809

 

Si una vez realizado el abono, no puedes asistir al taller, se devolverá el pago de los 30€ siempre que se notifique hasta una semana antes del comienzo del Taller.

 

Para cualquier duda, puedes contactar con nosotros en nuestro teléfono de atención:  954 57 68 00

 

Si quieres estar al tanto de nuestras actividades, síguenos en Facebook